“La Arena” de Nemausus fue construida en torno al año 100 d.C., siendo contemporáneo del Anfiteatro Flavio de Roma, edificado veinte años antes.
Con unas dimensiones de 133 m de largo por 101 m. de ancho se considera que es el anfiteatro romano mejor conservado del mundo. Su fachada, con una altura de 21m., se compone de dos niveles con sesenta arcadas cada una.
En la zona superior, hoy desaparecida, se encontraban los soportes para el velum, que protegía a los espectadores de la luz solar. Tenía capacidad para unos 23.000 espectadores, distribuidos en 34 gradas según los niveles sociales .
Durante la Edad Media el anfiteatro se convirtió en una villa fortificada, el castrum arenae, con viviendas e iglesias construidas en su interior. Hasta el siglo XIX era un barrio de Nîmes, con sus calles y tiendas.
En la actualidad se representan en las arenas de Nîmes desde espectáculos musicales hasta corridas de toros. Actualmente n el mes de abril se celebra un espectáculo recreacionista en el anfiteatro romano: Los Grandes Juegos Romanos.