El conflicto entre Rusia y Ucrania es un tema complejo con profundas raíces históricas y geopolíticas. Para entenderlo, es fundamental analizar los eventos clave que llevaron a la situación actual, que ha tenido graves repercusiones a nivel mundial.
conflictosinternacionales
CONFLICTO RUSIA-UCRANIA
1. Antecedentes Históricos y Causas del Conflicto
La historia de Ucrania está estrechamente ligada a la de Rusia. Tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, Ucrania se independizó, pero las tensiones con Rusia persistieron. Algunos de los factores clave que avivaron el conflicto son:
- Identidad y lengua: A lo largo del tiempo, Ucrania ha sido un territorio con una importante población rusófona, especialmente en el este y el sur. Rusia ha justificado su intervención en parte por la supuesta "protección" de la población de habla rusa.
- Expansión de la OTAN: Tras la Guerra Fría, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se expandió hacia el este, incorporando a antiguos miembros del Pacto de Varsovia. Rusia ve esta expansión como una amenaza a su seguridad, argumentando que la OTAN se acerca a sus fronteras. La posible adhesión de Ucrania a la OTAN es una de las principales líneas rojas para el Kremlin.
- Importancia geoestratégica: Ucrania es un país clave por su posición como "país tampón" entre Rusia y Europa. Además, alberga importantes infraestructuras de tránsito de gas ruso hacia Europa, lo que le otorga una gran relevancia económica y estratégica.


2. Cronología de los Acontecimientos Clave
El conflicto no es un evento reciente, sino la culminación de una escalada que comenzó hace más de una década:
- 2014: El Euromaidán y la anexión de Crimea. Tras las protestas masivas del Euromaidán, que llevaron a la destitución del presidente prorruso Viktor Yanukóvich, Rusia respondió anexionándose la península de Crimea a través de un referéndum no reconocido internacionalmente.
- 2014-2022: La Guerra del Dombás. Paralelamente, estalló una guerra en las regiones del este de Ucrania, Donetsk y Lugansk, donde separatistas prorrusos, con apoyo de Moscú, se enfrentaron al ejército ucraniano. Este conflicto, conocido como la Guerra del Dombás, causó miles de muertes y desplazados. Se intentó llegar a un acuerdo de paz con los Acuerdos de Minsk, pero estos nunca se implementaron por completo.
- Febrero de 2022: La invasión a gran escala. El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania por tierra, mar y aire, argumentando la "desmilitarización" y "desnazificación" del país. Las fuerzas rusas intentaron avanzar hacia la capital, Kiev, pero fueron repelidas por el ejército ucraniano.

3. Consecuencias del Conflicto
La guerra ha tenido un impacto devastador en Ucrania y ha provocado una onda expansiva a nivel global.
A. Consecuencias Humanitarias y Sociales
- Pérdidas humanas: Miles de civiles y militares han muerto en el conflicto. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha documentado violaciones graves, como torturas y ejecuciones arbitrarias.
- Crisis de refugiados: Millones de ucranianos se han visto obligados a huir de sus hogares, generando la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La destrucción de ciudades como Mariúpol ha sido masiva.
B. Consecuencias Económicas
- Crisis energética y de alimentos: Rusia es un gran exportador de gas y petróleo, mientras que Ucrania es uno de los principales productores de cereales. La guerra ha alterado las cadenas de suministro globales, provocando un aumento drástico de los precios de la energía y los alimentos.
- Sanciones y aislamiento de Rusia: Occidente ha impuesto duras sanciones económicas a Rusia, excluyéndola de sistemas financieros internacionales y afectando a su economía. Esto ha llevado a Rusia a reorientar su comercio hacia otros países
C. Consecuencias Geopolíticas
- Reacción de la OTAN y la UE: El conflicto ha fortalecido la cohesión de la OTAN y ha impulsado a países como Finlandia y Suecia a solicitar su adhesión, rompiendo con su tradicional neutralidad. La Unión Europea también ha reforzado su cooperación en defensa.
- Rearme global: La guerra ha llevado a muchos países a aumentar su gasto militar. El conflicto ha redefinido el orden geopolítico global y ha evidenciado una división entre las potencias occidentales y una nueva alianza liderada por Rusia y China.
VIDEOS EXPLICATIVOS
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0