Gran Bretaña es la primera manifestación histórica de crecimiento económico moderno que se materializa a partir de mediados del siglo XVII por:
1. Crecimiento sostenido de la producción
2. Aumento de la población.
3. Incremento de los ingresos medios de la población
El término Revolución Industrial se introduce en 1860 en alusión a la rapidez con que se realizan los cambios. En la actualidad se prefiere el término de industrialización dado que las transformaciones fueron más lentas de lo que se pensaba en el siglo XIX.
1.1 La economía preindustrial
Características:
Economía de base agraria de escasa productividad.
Desigualdad en el reparto de la renta ( concentración de la riqueza en manos de unos pocos)
Escasez , el 80% de la renta familiar de los campesinos dedicado a la compra de productos de primera necesidad ( alimentos) . Con frecuencia se sucedían hambrunas y carestías que provocaban motines y revueltas.
1.2 La industria casera: la protoindustrialización
En el siglo XVIII las familias campesinas europeas se dedican a la producción textil artesanal para incrementar sus ingresos.
Fases: