- Detalles
-
Categoría: La I Revolución Industrial. Tema
-
Publicado el Sábado, 27 Octubre 2012 21:07
-
Escrito por admin
-
Visitas: 3195
4.1 Gran Brretaña , el primer país industrial
Una serie de factores explican la industrialización británica :
a) Abundancia de recursos naturales: lana, carbón, hierro , algodón de las colonias..
b) Crecimiento demográfico durante el XVIII debido al descenso de la mortalidad
c) Transformaciones agrarias por la aplicación de nuevas técnicas ( sistema Norfolk) y cambios en la estructura de la propiedad.
d) Crecimiento de la demanda por el incremento demográfico y la mejora de la condiciones de vida ( mayor disponibilidad de renta)
e) Comercio internacional a través del dominio marítimo y de las rutas comerciales con sus colonias.
f) Capital disponible debido a la aparición de actividades que crean riqueza como la agricultura y el comercio
g) Innovaciones tecnológicas: aparición de la máquina de vapor y su aplicación a la producción .
h) Aplicación del liberalismo económico favoreciendo la libertad del uso de los factores productivos.
4.2 La difusión de la industrialización
La industrialización se extiende de forma lenta y gradual por el continente:
1º Bélgica y el norte de Francia .Favorecida por:
- Tradición manufacturera ( Flandes)
- Presencia de materias primas como el carbón
- Localización . La existencia de puertos cercanos favoreció las comunicaciones de los productos belgas.
2º Cuenca del Ruhr
Favorecida por:
Disponibilidad de materias primas (carbón y hierro)
Demanda del ferrocarril
Proceso de unificación alemana . este es un ejemplo de como influyen los factores políticos en el proceso de industrialización
Otros focos de industrialización :
Cataluña, norte de Italia, Silesia , Sajonia , Moravia, el País Vasco...
Diferencias entre Gran Bretaña y el continente
En Gran Bretaña destaca la iniciativa privada mientras en el continente tiene más importancia el Estado y la gran banca.
Extensión de la industrialización
First comers : Bélgica, Francia y Alemania . Siguen a la industrialización británica durante la primera mitad del XIX.
Late comers : acceden más tarde a la industrialización , finales del XIX o princpios del XX. Son países como Rusia, Austro- Hungría, España o Italia.
Material complementario : mers, late comers